Archivo de la categoría: Noticias UPS

GUAYAQUIL: Se entregaron instalaciones eléctricas a la Asociación Afroecuatoriana Mujeres de Lucha

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Cumpliendo con su compromiso social de propender el bienestar colectivo del sector vulnerable de la sociedad, el departamento de Vinculación con la Colectividad, mediante su Directora Técnica, Econ. Liliana Aguirre y el catedrático Ing. César Cáceres, representante de  la carrera de Ingeniería Eléctrica, realizaron la entrega oficial de los trabajos eléctricos realizados en la Asociación Afroecuatoriana Mujeres de Lucha ubicada en el sector «Cristo del Consuelo» en la 9na entre la «g» y la «h» de la ciudad.

A través del programa de atención a sectores vulnerables, bajo la tutela del Ing. Cáceres y en conjunto con estudiantes de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la UPS Guayaquil, resolvieron necesidades en materia de electricidad en dicho sector en el que se realizaron trabajos de mantenimiento, restauración y cambio de todas las instalaciones eléctricas con las que cuenta la institución en los salones de cocina, salón de belleza, salón de corte-confección y laboratorio de computación, además se crearon nuevas instalaciones con la finalidad de mejorar y mantener el nuevo sistema eléctrico implementado.

La firma y entrega del trabajo se llevó a cabo el pasado 5 de julio en la asociación estableciendo una planificación para concluir algunos pendientes y cumplir con la labor de ayuda comunitaria a los más necesitados.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


QUITO: Se socializó obra del investigador Orlando Fals Borda

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

"Ciencia, compromiso y cambio social, una antología de Orlando Fals Borda" fue la obra que se socializó en la Universidad Politécnica Salesiana a través de la carrera de Psicología el pasado 4 de julio. Entre los invitados estuvieron Lorena López y Nicolás Herrera, compiladores colombianos y miembros del colectivo "Frente Unido Investigación Independiente", además del Dr. Gustavo Pérez Ramírez, sociólogo, historiador, escritor y miembro de la Academia de Historia del Ecuador.

 

López es historiadora por la Universidad del Valle y maestrante de Historia en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Argentina). Nicolás Herrera, es Psicólogo por la Universidad Surcolombiana y Maestrante en Psicología Social Comunitaria de la Universidad de Buenos Aires.

El Dr. Gustavo Pérez Ramírez,  trabajó en psicología rural bajo la perspectiva de Fals Borda, dirigió espacios de acción social al interior de la iglesia católica colombiana, fue funcionario en la Organización de las Naciones Unidas y ha escrito múltiples libros, artículos científicos y en las columnas de opinión en diferentes medios de comunicación de Ecuador y Colombia, además fue amigo personal de Camilo Torres Restrepo de quién en la actualidad es biógrafo.    

Durante la presentación, López agradeció al público por su participación y se refirió a la necesidad de recuperar los planteamientos de Fals Borda y Camilo Torres Restrepo, quienes también fueron los fundadores de la Facultad de Sociología en la Universidad Nacional de Bogotá.

"Ciencia, Compromiso y Cambio Social, nació hace dos años en el predio del Movimiento de Trabajadores Desocupados, quienes se hicieron visibles durante y después de la época del 2001 en el denominada "corralito financiero o argentinazo", generando esta obra para compartirla en América Latina para que se la considere como herramienta de trabajo académico, de acción política y de saber contra-hegemónico.

En cambio Pérez comentó sobre su amistad entrañable con Fals Borda y explicó la investigación, acción – participativa; rupturas como paradigmas sociológicos y la concepción de la ciencia del pueblo relacionadas con la metodología.

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


CUENCA: Se realizó concurso de proyectos en Ingeniería de Sistemas en la UPS

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

La Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca, realizó el concurso de proyectos con la participación de los estudiantes de los diferentes niveles, quienes expusieron cada uno de sus trabajos realizados con la guía de los docentes de la carrera.

El concurso se efectúo en varias categorías, las que fueron divididas de acuerdo al nivel al que cursan los estudiantes de la Carrera. Tras la revisión de cada uno de los trabajos presentados por los participantes, los miembros del jurado conformado por docentes de la Carrera decidieron entregar los premios a los siguientes proyectos:

Categoría: Arquitectura de Computadores, el ganador fue, el proyecto, «Aprendiendo con Aromas». Basado en la creación de un prototipo para aprendizaje de frutas y flores  para niños con discapacidad visual y auditiva, a través de interacción con un hardware que controla aromas y un software que profundiza el aprendizaje de los estudiantes: Carlos Contreras y Magaly Guamán. Luego se ubicó;  «Sistema de comunicación basado en señales electroencefalograficas» ejecutado por: Miguel Jarama y Edgar Viñanzaca.

En la categoría Reciclaje Informático, los miembros del jurado decidieron entregar el premio a nivel de grupo, pues todos los integrantes trabajaron en forma coordinada en los proyectos de armado de equipos, entrega de equipos e instalación para crear laboratorios de computo en  escuelas unidocentes, (2 en  San Fernando y  1 en Zhumir), de igual manera a la generación creativa de artesanías con material que se suponía desechado.

En Categoría Electrónica Analógica, el tema; «Diseño y construcción de un robot seguidor de luz utilizando transistores BJT»,  los ganadores fueron los siguientes: proyecto «FRED», que fue diseñado y ejecutado por los estudiantes: Jorge Andrés Galán Mena y Ana Isabel González Carrasco, en el segundo lugar correspondió a los alumnos Adrián Esteban Bermeo Ureña y Adrián Alfredo Poveda Pulla, que presentaron el trabajo: «OPTIMUS ADRIAN».

Ver noticia en www.ups.edu.ec


CUENCA: Se inauguraron laboratorios de control y automatización Industrial en la UPS

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

La Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca conjuntamente con el Ministerio de Industrias y Productividad inauguró su nuevo laboratorio de control y automatización Industrial desarrollados e implementados en dicha institución universitaria. El proyecto fue realizado en base a un convenio de cooperación interinstitucional celebrado entre estas dos instituciones en el mes de marzo del 2010.

La ceremonia protocolaria se inició con la intervención del Padre Javier Herrán Gómez, Rector de la Universidad Politécnica Salesiana, quien manifestó, “Esta es la demostración que cuando hay la voluntad política y la capacidad técnica se pueden hacer grandes cosas en este país”. Agregó, que en esta ocasión, el MIPRO se destaca, porque ha creído en la capacidad del talento humano de los técnicos de la Universidad Salesiana para llevar adelante este proyecto, concluyó agradeciendo por la confianza depositada en la UPS.

Luego intervino, el Subsecretario del Ministerio de Industrias y Productividad, quien inauguró los laboratorios, señalando, “El Ministerio ha apoyado a algunas universidades con la dotación de equipos, pero son muy pocas las que han concluido felizmente estos trabajos, por eso me satisface haber trabajado con la Universidad Salesiana, no solo por el diseño del proyecto, sino por su ejecución, pero ahora viene la etapa más difícil que es la etapa del aprovechamiento, en donde debemos aunar nuestros esfuerzos para promover la investigación y que este laboratorio debe ser justamente para eso, para la investigación académica, pero también para la aplicación tecnológica que tengan la industria y queremos que la universidad sea uno de los puentes que puedan crearse con la demanda del sector industrial”. Tras la intervención, procedió a realizar el tradicional corte de la cita conjuntamente con el rector de la UPS.      

Seguidamente, se procedió al develamiento de una placa recordatoria, en la que intervinieron, Ramiro Ordóñez, Coordinador de la regional del MIPRO y Nelson Jara, Director de la Carrera de Ingeniería Mecánica de la UPS.

Finalmente, el Vicerrector de la Politécnica Salesiana sede Cuenca, Luis Tobar Pesántez, destacó la labor cumplida por los diseñadores y ejecutores del proyecto, quienes pusieron todos sus conocimientos al servicio de la tecnología, también agradeció a las autoridades del MIPRO por su apoyo para poder culminar este proyecto, que servirá para el mejor aprendizaje de los estudiantes universitarios y que servirá para la industria.  

La ceremonia terminó con la visita a las instalaciones en donde los encargados de los laboratorios explicaron su funcionamiento.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


GUAYAQUIL: Se realizó Simposio de Telecomunicaciones

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 
 
Estudiantes de la sede Guayaquil participaron en el Simposio de «Televisión Digital Terrestre y Equipos de Control de Telecomunicaciones», realizado en el Aula Magna el pasado 21 de junio bajo la coordinación de la carrera de Ing. Electrónica.
El acto estuvo presidido por representantes de la SUPERTEL (Superintendencia de Telecomunicaciones) y contó con destacadas intervenciones de los ingenieros Luis Geovany Lupercio (Intendente Regional Costa), Wilmer Jiménez experto en espectro radioeléctrico, Carlos Bosquez y Danny Barona catedráticos de la UPS quienes abordaron temas tales como la televisión digital terrestre visto desde la universidad, los estándares utilizados en la televisión digital en Ecuador y sus oportunidades de explotación, el control mediante sistema autónomo de mediciones móviles, análisis de señales analógicas de radiodifusión y televisión utilizando el sistema automático de control del espectro radioeléctrico, entre otros.
Durante la conferencia se presentó la misión de la SUPERTEL como organismo encargado de vigilar, auditar y controlar técnicamente las prestaciones de los servicios de telecomunicaciones y también de CONATEL Y SENATEL  facultados para regular, desarrollar y mejorar los servicios de la televisión digital en Galápagos, Quito,  Guayaquil, Riobamba, Portoviejo, Cuenca, Loja y Nueva Loja.
 
Se promocionó el número de call center 1800567567 para que los usuarios puedan realizar observaciones, reclamos y consultas.
 
El evento culminó con un foro realizado por el Ing. Jiménez y un taller práctico con equipos de telecomunicaciones para el monitorear el espectro radioeléctrico (término asociado a las comunicaciones inalámbricas que se emplean para la transmisión de datos imágenes, sonido, etc.), y los equipos montados en una plataforma móvil que la SUPERTEL llama SACER (Semiconductor Automotive Component Electronic Rebuilders).

Ver noticia en www.ups.edu.ec


CUENCA: Cajamarca y Pillajo ganaron V Circuito Universitario UPS 8K

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

Los atletas, Mónica Cajamarca y Adrián Pillajo se llevaron el triunfo del V Circuito Atlético Universitario Salesiano 8K corrido por las principales calles y avenidas adyacentes a la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca y que tuvo la organización de la Carrera de Cultura Física de la entidad.

En la categoría general damas, el primer lugar se definió en el remate final entre Mónica Cajamarca y Andrea Torres, ya que a lo largo del recorrido las dos atletas libraron un duelo extraordinario, que fue presenciado por una gran cantidad de aficionados apostados en lo largo del trayecto de la competencia. Cuando restaban 50 metros para llegar, Cajamarca en un remate sensacional superó a Torres muy cerca de la meta y de esta manera se adjudicó el primer lugar, con un tiempo de 32:18, dejando en el segundo casillero a Andrea Torres que cronometró 32:19 y el tercer puesto fue para Diana Cumbe con 35:05.

En varones, Adrián Pillajo, se convirtió en el ganador de la categoría general varones imponiendo un tiempo de: 27:28 tras superar con tranquilidad a sus rivales en los 8 kilómetros, en donde demostró una gran preparación. En el segundo casillero arribó Cristian Vásconez que paró el reloj en 27:44 y tercero fue: Wilson Matute con 27:58.

La competencia tuvo la presencia de más de 2000 participantes en las diferentes categorías, entre ellos el múltiple campeón Byron Piedra, que compitió como invitado especial y no como participante. La mayoría con su respectivo Chip y los otros como espontáneos marcando un nuevo record de participantes, lo que dejó satisfechos a las autoridades de la UPS y a los organizadores del circuito, la Carrera de Cultura Física de la UPS.

Tras la carrera, los participantes pudieron disfrutar de un momento de relax por medio de una sesión de bailo terapia, que fue dirigida por; Diego Solís, estudiante de la Carrera de Cultura Física de la UPS, también se aprovechó para en ese momento llevar adelante la ceremonia de premiación de los ganadores generales contando con la presencia del Padre Javier Herrán Gómez y Luis Tobar Pesántez, Rector y Vicerrector de la UPS sede Cuenca respectivamente.

La ganadora, Mónica Cajamarca, dijo, que la prueba fue dura porque existieron varios tramos de subida, sobre todo la última en la Av. España y porque tuvo una gran rival que la obligó a esforzarse al máximo para poder ganarle.

Por su parte, Adrián Pillajo, se mostró satisfecho por ganar la carrera, comentó, que hace dos años se ubicó en el cuarto lugar, que el triunfo se debe a la gran preparación que viene cumpliendo, porque su anhelo es clasificar a los Juegos Deportivos Bolivarianos de Perú, en los 5000 metros planos.

Finalmente se realizó el sorteo de dos premios de $. 500, siendo los ganadores: Diego Buele y Francisco García y un premio de $. 1.000 que se llevó Damián  Gregorio Viteri Basantes.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


CUENCA: Se posesionó la nueva directiva de Administración de Empresas

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

En una ceremonia especial realizada en el Teatro Universitario Salesiano Padre Carlos Crespi con la presencia de los estudiantes de las Carreras de Administración de Empresas y de Contabilidad y Auditoría, además de sus principales autoridades se llevó adelante la posesión de la nueva directiva de las dos carreras.

El acto se inició con la intervención del, Director de la Carrera de Administración de Empresas, César Vásquez, quien resaltó la gran labor cumplida en la campaña electoral por la lista ganadora, lo que valió para que sus compañeros se hayan decidido a elegirlos como sus representantes estudiantiles, que el trabajo que tienen por delante es duro, que haber recibido el respaldo de los estudiantes de la Carrera, los compromete a esforzarse en el trabajo, ya que deberán cumplir con sus obligaciones como estudiantes y como directivos.

Santiago Solano, Director de la Carrera de Contabilidad y Auditoría, fue el encargado de tomar el juramento de rigor a los nuevos directivos.

Nuevo presidente de la Carrera de Administración de Empresas, Adrián Cárdenas en su intervención, agradeció a sus compañeros por el apoyo brindado en las elecciones, agregó que la competencia lleva a la superación en todos los ámbitos.

También señaló «Como directiva de Carrera buscamos llegar a cada uno motivándoles a ser partícipes de las actividades que se realicen dentro de la Universidad, que ellos sean parte activa para lograr tener una entidad educativa superior salesiana de alta calidad».

Por su parte Sebastián Jácome, presidente de la Carrera de Contabilidad y Auditoría, expresó, «Me siento orgulloso, por haber contado con su confianza y apoyo, reconociendo que esta designación no solamente representa un cargo, sino también la responsabilidad de saber representarlos ante las autoridades competentes y de ser el portavoz de sus requerimientos e inquietudes, es por eso, que con humildad me comprometo a con las actividades que permitan tener una armonía educativa en beneficio de la población estudiantil».

Ver noticia en www.ups.edu.ec


CUENCA: Se cumplió II encuentro de exalumnos de la Politécnica Salesiana

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

Un gran éxito se constituyó el II Encuentro de los Exalumnos de la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca, que tuvo una programación especialmente preparada con el propósito de brindarles la oportunidad de participar de los diferentes eventos académicos, sociales y culturales desarrollados durante una semana y que culminó con la presentación del Grupo Los Caballeros del Sur, que brindaron un espectáculo inolvidable interpretando un concierto con canciones románticas, que fueron muy bien acogidas por los asistentes al Teatro Universitario P. Carlos Crespi.

El encuentro se presentó con la exposición de un sinnúmero de conferencias y talleres, de los cuales participaron aproximadamente 250 exalumnos de las diferentes carreras universitarias, quienes llegaron a los distintos auditorios para ser partícipe de cada una de las actividades desarrolladas.

Entre las actividades cumplidas podemos destacar la presentación de las conferencias: 4G, Compras Públicas, el taller se electrónica avanzada (FPGA) y sistemas embebidos, que fue presentado por técnicos de la empresa National Instruments Data Ligth, Creación de aplicaciones en ANDROID, dictado por Vladimir Robles, Televisión digital terrestre, Logística: redes neuronales, Eficiencia energética, dictada por Marcelo Neira, eficiencia tributaria, disertada por Diego Idrovo, nuevos paradigmas educativos con las TIC, proceso de coagulación de la leche, precios unitarios, el uso del INTERPRO, entre otras.

Al final de la presentación artística de Los Caballeros del Sur, que fue el número de cierre de este segunda reunión, los organizadores del evento, el Departamento de Bienestar Estudiantil, entregaron un recuerdo a cada uno de los exalumnos, quienes agradecieron el gesto, además felicitaron por la organización de este segundo encuentro, destacaron, que es bueno que las autoridades de la entidad, estén siempre pendientes de sus exalumnos, se comprometieron a seguir visitando la UPS.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


QUITO: Simposio de Pedagogía, Razón y Fe finalizó con entrega de menciones y acto cultural

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

El Simposio Internacional de Educación, Razón y Fe organizado por el Área de Razón y Fe  de la UPS y la Red Iberoamericana de Pedagogía (REDIPE) finalizó con el foro «Retos y desafíos de la formación integral del ser humano y de inspiración cristiana», el cual estuvo presidido por el Dr. Julio César Arboleda y por Andrés Hermann, Director General y Director del Área Virtual de REDIPE, respectivamente.

La exposición abordó la temática de la construcción de los desafíos y retos en la formación integral del ser humano, en relación al avance de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Asimismo, se enfatizó que la construcción de la formación integral parte de una nueva idea educativa, la misma que engloba valores, ética, moral, tecnología e innovación, todo ello frente a las destrezas que adquieren los estudiantes con el manejo de la tecnología.

«Todos apuntamos hacia el desarrollo humano. Los planteamientos educativos planteados por la UNESCO son: habilidades sociales; capacidades cognitivas y tecnológicas; capacidades emocionales y valores», es decir debemos ingresar al mundo digital para conocerlo y educar sobre éste con conciencia y responsabilidad, señaló Hermann.

Posteriormente, Arboleda agradeció a las autoridades de la UPS por permitir un encuentro para reflexionar y compartir conocimientos sobre estos temas. También se entregaron menciones en el Ámbito Pedagógico a los expositores y talleristas, entre ellos Armando Romero, Director del Área de Razón y Fe y Ronal Carrillo, docente coordinador del simposio.

Al finalizar este evento académico, el público asistente fue invitado a la Plaza Don Bosco para disfrutar de la presentación cultural del Grupo de Danza Ecuatoriana de la UPS, quienes deleitaron a los presentes con bailes del Chimborazo y de las fiestas de Cayambe.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


QUITO: Benefactoras de la Tiflobiblioteca recibieron un reconocimiento

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

El 29 de abril en la Tiflobiblioteca de la Sede Quito se realizó una ceremonia de reconocimiento a Martha Peñaherrera, Janine Cousin y Kimberly Morrow, quienes han realizado varias donaciones de instrumentos y equipos para las personas no videntes que frecuentan este espacio ubicado al interior de la Biblioteca del campus El Girón.

Viviana Montalvo, Vicerrectora de la Sede Quito, entregó los diplomas de reconocimiento y agradeció a las benefactoras por su apoyo con el material didáctico.

Peñaherrera, Cousin y Morrow conocieron y estrecharon relaciones de amistad con la UPS a través de Miriam Gallegos, Directora de la Maestría con Discapacidad Visual y los representantes de Fundación Perkins y del Proyecto Amistad con Ecuador.

Mauricio Suarez, Licenciado en Comunicación Social de la UPS y coordinador de la Tiflobiblioteca agradeció esta visita y explicó el funcionamiento de las computadoras con el sistema JAWSS y la disposición de audio-libros y de material de consulta académica con el que cuenta este espacio. Asimismo, el público asistente pudo apreciar las habilidades artísticas de Wilmer Tupiza, estudiante de la UPS con discapacidad visual, quien deleitó al público con tres piezas musicales entonadas mediante un sintetizador.  

Antes de finalizar Peñaherrera y Cousin, agradecieron a la UPS por permitirles conocer y apoyar a los jóvenes que utilizan los servicios de la Tiflobiblioteca y los exhortaron a mantener un contacto permanente con Kimberly Morrow. Este evento fue organizado por representantes de la Dirección de Vinculación con la Sociedad y la Dirección de la Maestría con Discapacidad Visual.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Search

Recent Comments