Archivo de la categoría: Noticias UPS

GIHP4C presenta investigación en el INTETAIN de Turín

 

El Grupo de Investigación en Cloud Computing Smart Cities & High Perfomance Computing (GIHP4C) de la UPS presentó los avances investigativos que ha realizado sobre Tecnologías de Información y Comunicaciones en el VII Congreso Internacional sobre Tecnologías Inteligentes para Entretenimiento Interactivo INTETAIN», realizado en la ciudad de Turín – Italia.

El docente investigador Gustavo Bravo Quezada, miembro del  GIHP4C participó del evento compartiendo con destacados y reconocidos científicos los progresos alcanzados por el grupo, en particular acerca de los estudios que está realizando en la Universidad de Vigo – España con el paper «CrossCult: Empowering Reuse of Digital Cultural Heritage in Context-aware CrossCults of European History».

En el evento participaron científicos internacionales, entre los que podemos destacar a la Doctora Ming C. Lin del departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Carolina del Norte (EE.UU.), y el Doctor Anthony L. Brooks de la Escuela de Tecnologías de la Comunicación de la Universidad de Aalborg, Esbjerg de Dinamarca, cuyos trabajos de investigación han sido reconocidos y premiados por diferentes estamentos a nivel mundial.
 
Tras su participación, el docente Gustavo Bravo, expresó que la presencia en este congreso fue enriquecedora, porque tuvo la oportunidad de socializar con investigadores de las mejores de universidades de Europa.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Sistemas inteligentes para la identificación en la asistencia medica

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

La Universidad Politécnica Salesiana estuvo presente en el «World Congress on Medical Physics and Biomedical Engineering» conferencia indexada a SCOPUS y SPRINGER, realizado en la ciudad de Toronto-Canadá en donde se expuso el paper: «Intelligent System for Identification of patients in Healthcare», de autoría de; Alexandra Vásquez, Mónica Huerta (docente UPS), Giovanni Sagbay (docente UPS), Roger Clotet, Ricardo González, David Rivas y José Pirrone, siendo Giovanny Sagbay, quien sustentó la conferencia ante los miembros de la organización, participantes e invitados especiales. 

 

El artículo describe que la identificación inadecuada de los pacientes en los centros de salud sigue siendo un problema común que ha traído incidentes y eventos adversos en este tipo de instalaciones. El trabajo presenta el diseño de un sistema para hacer frente a esta situación. Para desarrollar esta propuesta, se estudiaron diferentes sistemas de identificación y los sistemas de monitoreo de pacientes en centros de salud y las tecnologías de identificación existentes han sido comparadas para desarrollar esta propuesta. La tecnología NFC fue elegida como parte de una solución de sistema debido a su disponibilidad en los teléfonos móviles, su característica de seguridad de la información, la velocidad, bajo costo y simplicidad en el intercambio de datos. La confidencialidad de la información del paciente está garantizada a través de perfiles de autenticación para el acceso al sistema y el uso de los protocolos SSL y HTTPS.

 

Al final los docentes de la Politécnica Salesiana mostraron su satisfacción por la gran acogida que tuvo su artículo en este encuentro académico.

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Estudiantes Universidad Señor de Sipán visitan la UPS

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

Estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo-Perú visitaron sede Cuenca de la UPS con el objetivo de conocer más de cerca los proyectos de la Carrera de Desarrollo Local Sostenible en el marco del proyecto denominado «Creando Cultura en la Universidad del Señor de Sipán» que están llevando adelante como parte de su actividad académica. Los estudiantes y los docentes de la universidad peruana indicaron que el motivo de la visita es conocer y aprender de las experiencias en el desarrollo local sostenible desde la perspectiva académica de la Politécnica Salesiana.

.  

El Director de la Carrera de la sede Cuenca, Dalton Paúl Orellana, explicó el trabajo que desarrolla la carrera y su funcionamiento, y acompañó a los docentes y estudiantes en el recorrido, que culminó con una visita de cortesía al Vicerrector de la institución salesiana. César Vásquez, reitero la bienvenida y mantuvo un diálogo cordial con los estudiantes visitantes, quienes expresaron su satisfacción por las atenciones recibidas, pero sobre todo por el asesoramiento brindado en la visita.

 

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido por las instalaciones visitando los diferentes laboratorios del Campus Universitario de la sede.

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


1° Foro Participación Social y Ciudadana, Jóvenes UNASUR en la sede Cuenca

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

Los estudiantes de la Carrera de Comunicación Social de la sede Cuenca de la UPS llevaron adelante el 1° Foro sobre Participación Social y Ciudadana, Jóvenes UNASUR, evento que se cumplió en auditorio Monseñor Leónidas Proaño y contó con la presencia del vicerrector de la UPS sede Cuenca, César Vásquez, quien dio la bienvenida a los invitados y participantes del evento.
 
El primero en intervenir fue Diego Gómez, jefe del Departamento de Consejos Ciudadanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, quien hablo sobre la participación social y ciudadana. Luego Johnny Centeno, coordinador de las Juventudes UNASUR del Azuay, habló de la participación social desde los movimientos sociales, redes y nuevas formas de organización. Por su parte Cristina Almeida disertó sobre la participación social desde el género y las diversidades, y finalmente, David Fajardo tuvo la ocasión de hablar sobre la participación social desde las juventudes sudamericanas. 
  
Los estudiantes organizadores del evento académico, señalaron que el objetivo del foro fue resaltar el desarrollo, la problemática,  las visiones y las nuevas estrategias acerca de la intervención de la ciudadanía en el ámbito económico y social del país.

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Club de Robótica en Latitud Zero Robot Games 2015

 La sede Guayaquil de la UPS, a través de su grupo «ASU Club de Robótica», se consagró entre los ganadores de la competencia Latitud Zero Robot Games 2015 al obtener el segundo puesto en la categoría SOCCER con «Optimus UPSG» y tercer puesto en la categoría LABERINTO con «OjoBot».

Alrededor de 10 universidades de todo el país (EPN, ESPOL, UNACH, ESPOCH entre otras) se dieron cita al concurso internacional que se desarrolló en la ciudad de Quito del 20 al 23 de mayo en el Centro de Arte Contemporáneo de esa ciudad. Con el objetivo de demostrar todos los conocimientos adquiridos en la construcción de robots, se enfrentaron en diferentes categorías también delegaciones de Colombia, Perú y México, demostrando las habilidades e ingenio de sus creaciones.

La sede Guayaquil participó en ocho categorías. Las hermanas sedes de Quito y Cuenca, también se dieron cita dejando el nombre de la Universidad Politécnica Salesiana como un referente de fortaleza en certámenes tecnológicos que se desarrollan año a año en la ciudad de Quito.

Adicionalmente, el Club de Robótica de la sede Guayaquil acreditó un cupo par la 3era Competencia Internacional Robótica URP – Perú, que se desarrollará en Lima el venidero 20 y 21 de noviembre del presente año, por el resultado obtenido con «Optimus UPSG».

Conoce más sobre la competencia en la página oficial de ROBOT GAMES ZERO LATITUD° 2015 (RGZLº2015) (link:http://robotgameszerolatitud.jimdo.com/) 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Inspectoría Salesiana festejó al Sagrado Corazón de Jesús

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

La Comunidad Salesiana del Ecuador festejó al Sagrado Corazón de Jesús en la ciudad de Cuenca, evento que se cumplió en la Universidad Politécnica Salesiana con un programa especial que inició con la celebración de la Santa Eucaristía cumplida en la Capilla Universitaria. La celebración fue presidida por el Padre Jorge Molina, Inspector de los Salesianos en el Ecuador y concelebrada por Monseñor Alfredo Espinoza, Obispo de Loja y Robert García, Vicario Inspectorial, además del acompañamiento de los sacerdotes salesianos de todo el país. 

Luego del momento eucarístico, la comunidad asistió a la presentación de la obra teatral Don Bosco, El Operario de Dios, puesta en escena por los estudiantes y profesores del Colegio Técnico Salesiano de Cuenca en el Teatro Universitario P. Carlos Crespi de la UPS. A la conmemoración acudieron las autoridades de las obras salesianas de la provincia del Azuay e invitados especiales, quienes se unieron a la festividad de la familia salesiana del Ecuador.
 
El padre Jorge Molina, declaró que la fiesta inspectorial significa darle gracias al Dios de la Vida en la fecha de la conmemoración al Corazón de Jesús, por todo lo que se va construyendo como comunidad inspectorial. Agradeció a toda la familia salesiana por su trabajo y dedicación en su labor.
 
Monseñor Alfredo Espinoza, comentó que un salesiano, como decía Don Bosco, siempre debe educar con el corazón. «Reforzar la identidad, la educación Salesiana que es una educación que nace, se entrega y se da con el corazón», afirma el Obispo de Loja.
 
En el curso del festejo se brindó un homenaje a los sacerdotes que cumplieron años de profesión y de ordenación sacerdotal. 

A continuación el nombre de los homenajeados: 
 
Profesión
75 años: P. Domingo Pérego y P. Miguel Ulloa.
70 años: P. Ambrosio Sainaghi, P. Néstor Tapia y P. Jorge Ugalde.
60 años: P. Saturnino López y P. Julio Scarparo 
50 años: P. Adriano Della Nogare y Coadjutor: Gregorio Pérez
25 años: P. Rómulo Sanmartín y P. Enrique Pogo
 
Ordenación Sacerdotal
60 años: P. Rafael Espinoza
50 años: P. Saturnino López y P. Julio Scarparo
25 años: P. Felipe Bustamante  P. Alejandro León.  

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Inicia la Colonia Vacacional de la ADETUPS

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

La Asociación de Docentes, Empleados y Trabajadores de la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca (ADETUPS), inició la Colonia Vacacional con la participación de más de 100 niños, la misma se extenderá hasta el viernes 07 de agosto. La ceremonia inaugural se cumplió en el Coliseo Universitario con la presencia de las principales autoridades de la entidad y los padres de familia de los niños.
 
El presidente de la Asociación, Flavio Quizhpi, al dar la bienvenida expresó su agradecimiento a los padres de familia por confiar en la Asociación e inscribir a sus hijos en esta Colonia en su segunda edición. Dio la bienvenida a los niños invitándoles a disfrutar practicando su deporte favorito, a desarrollar su talento creativo en cada una de las actividades. Cristian Díaz en representación del Vicerrector de la UPS sede Cuenca, inauguró la colonia, señalando, que para la Politécnica Salesiana es muy importante brindar un espacio de sano esparcimiento a los niños para que tengan unas vacaciones muy activas. Tras esta ceremonia inmediatamente se dio inicio a las actividades que los niños realizarán durante el tiempo de la colonia.
 
La Colonia Vacacional es organizada para desarrollar sus actividades de lunes a viernes de 08h00 a 12h00 en el Coliseo, Teatro Universitario, en la cancha de fútbol Valeriano Gavinelli, Gavicho y en las instalaciones de la Politécnica Salesiana. Se tiene previsto un programa completo y variado que ofrece la práctica deportiva del fútbol, baloncesto, así también se realizarán paseos; los días viernes y los jueves se proyectará una película formativa. La realización de la Colonia estará coordinada por la Carrera de Cultura Física.
 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Grupos ASU Pastorales en el encuentro con el Papa Francisco

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

La visita del Papa Francisco a la ciudad de Guayaquil fue un evento colmado de Fe, trabajo, solidaridad, amor al prójimo, en el cual participaron de manera activa 30 estudiantes de docentes y administrativos (Animadores de Pastoral) de la sede Guayaquil. El grupo desarrolló trabajo de voluntariado en el Bloque A-1 del Parque de los Samanes, en el cual se sumó esfuerzo con la Secretaría Técnica de Discapacidad (SETEDIS) para atender a las personas que asistieron al encuentro con el Papa.

La jornada de trabajo empezó el día domingo 05 a las 18h00 en cual desde la UPS, la delegación partió al Parque de los Samanes y participó activamente en la asistencia a las personas con discapacidad apoyando en las actividades de atención médica, hidratación y sanitarias. La presencia de los estudiantes de la UPS, soportó la participación de las casi 30 mil personas ubicadas en el Bloque A-1. La jornada concluyó a las 18h00 del día de 06 de julio. A la noble causa se sumó el grupo Scouts UPS 16, Misioneros de Sonrisas, ELFU y el Grupo Salesiano Juvenil.

Al Grito: «Esta es la Juventud del Papa» se dio la bienvenida al Papa Francisco en el Parque de los Samanes. En la Eucaristía dejó un mensaje: «El Buen Vino está por Venir», que quedó marcado en la mente y corazones de los estudiantes.

De seguro que el mensaje del Sumo Pontífice será un refuerzo a la fe de quienes asistieron a los diferentes eventos suscitados en nuestro País. 

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Festival Cine Mochila convocó a cientos de estudiantes

Con el propósito de abrir un espacio de encuentro, donde el protagonista de expresión, análisis, comprensión y conexión fuera el cine, se inauguró el miércoles 1 de julio el festival Cine Mochila en la Plaza Don Bosco de la sede Quito, convocando a más de 250 personas, entre estudiantes y docentes, de la carrera de Comunicación Social, organizadora del evento.
Creando una sala de cine alternativo al aire libre, se proyectó la película ecuatoriana «Cuando me toque a mí», de Víctor Arregui; posteriormente, se realizó un diálogo entre los asistentes y el director de la película desde un campo comunicacional y la cultura audiovisual. El organizador de este evento fue el profesor David Lasso, con el apoyo de la dirección y el consejo de la mencionada carrera. 
El festival de Cine Mochila incluyó tres filmes ecuatorianos en género documental y ficción. La segunda película fue «Instantes de campaña», bajo la dirección de Tomás Astudillo, la cual se proyectó el 9 de julio, mientras que la última película, «Javier con I,  Intag», se proyectará el 15 de julio y será «Javier con I,  Intag»,  dirigida por Pocho Álvarez, el cual evidencia el proceso de destrucción del tejido social de la masiva presencia policial en la comunidad de Intag. 
A través del Cine Mochila los estudiantes y docentes compartieron, dialogaron, analizaron y debatieron sobre temas relacionados a la cultura audiovisual en nuestro país.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Se realizó la I Jornada de Reflexión Salesiana

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 
 
La sede Cuenca de la UPS inauguró el día de ayer miércoles 08 de julio, la I Jornada de Reflexión Salesiana 2015, evento que se cumple en el marco del Bicentenario del Nacimiento de Don Bosco y que contó con la presencia de las autoridades de la entidad salesiana. En esta ocasión el vicerrector de la sede Cuenca, César Vásquez dio la bienvenida a los participantes, los ponentes e invitados especiales.

 

Tras la ceremonia protocolaria, se dio paso a la presentación de la primera ponencia, la que fue disertada por Terapeuta Esteban Caldas Polo, con el Tema «Equilibrio: mente, cuerpo y espíritu», charla que despertó el interés de los asistentes. El ponente destacó, que «el hombre de hoy se encuentra ante un exagerado interés por los resultados a corto plazo, rápidos, fáciles y, por lo tanto superficiales. Vive ante un consumismo desmesurado, donde lo que importa es lo material, la manera de llenar el vacío espiritual, producido por la falta de tiempo para dedicarse a sí mismo y a crecer como persona».

 

La segunda conferencia fue dictada por el Dr. Ángel Rodríguez Guerro, y trató sobre tema: Ética, Vida y Familia, quien con una exposición lúcida ayudó a despejar dudas y vacíos que a través de preguntas elaboradas previamente por los estudiantes en sus aulas fueron absueltas de manera clara.  

 

En una de las partes de su conferencia manifestó: «Cuando hablamos de la «dignidad humana» hay un elemento central que no puede ser sometido a comparación, que no reconoce propiamente gradación. Esto es lo que expresaría la intuición de Kant de que hay algo que es propio, lo íntimo de cada hombre/mujer, y que no puede ser utilizado como medio, como instrumento, sino que es siempre un fin en sí. Esa dignidad propia del hombre no existe en grados diversos. Sería absurdo decir que los hombres son más o menos explotables, más o menos usables, como se pueden usar las cosas en general. Esa dignidad «nuclear» o fundamental se tiene o no se tiene. No puede haber hombre que no la tenga. Ella se adquiere con la existencia y se pierde con la muerte».

 

En esta primera jornada de las tres que se llevarán adelante hasta el día viernes, se contó con la presencia de cerca de 500 estudiantes de las diferentes carreras de la Politécnica Salesiana y que asisten regularmente a las cátedras de Antropología Cristiana y Ética de la Persona.
 
 
 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Search

Recent Comments